La prof. Paludi les deja a los alumnos de 5º año unas actividades optativas que serán de mucha utilidad para la próxima evaluación. Podrán realizar consultas al mail del blog hasta el viernes 17 de julio. Haciendo click en el título de esta entrada acceden al documento para visualizarlo o imprimirlo.
viernes, 10 de julio de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
Actividades para el receso: Ciencias Biológicas y Educación para la Salud
La profesora Marcela Paludi les deja las actividades para el receso de julio.
Cada curso debe ingresar al link correspondiente para visualizarlas.
Trabajo de Física 5º año
En el link Física 5º encontrarán las actividades propuestas por la Prof. Stella Maris Confalonieri.
domingo, 5 de julio de 2009
Respuesta de la profesora Rima a la consulta de los alumnos de 5º año
Dice la Prof. Rima: "no le falta la x , es una función constante para cualquier valor de x ,f(x) es 3 (queda paralela al eje x)"
sábado, 4 de julio de 2009
jueves, 2 de julio de 2009
Trabajo de química 4º y 5º año
En el link Química 5º año está el trabajo para realizar en las proximas dos semanas. Recuerden enviar los archivos al mail del blog: divinorostrobsas@gmail.com hasta el 17 de julio.
En el link Química 4º año se encuentra (en archivo adjunto) la actividad correspondiente sobre el Proyecto "¿Por qué murieron los peces del río Serpiente de Pueblo Verde?". Se entrega en la primera clase de agosto.
Pueden enviar consultas al mail del blog.
Trabajos de Matemática 4º y 5º año
La prof. Maria Fernanda Rima deja los trabajos para el receso escolar. En los link Matemática 4º y Matemática 5º.
miércoles, 1 de julio de 2009
Trabajos para el receso - Computación
Las profesoras de Computación dejan estas actividades para realizar durante el receso del 6 al 17 de julio.
Todas las tareas deberán entregarse a las profesoras y confeccionarán en forma individual. Se calificarán para el promedio del 2do trimestre.
1er año:
Preparar un blog para el tema de contaminación de las pilas, traer por escrito los textos y en el Pen Drive imágenes para luego realizar el Blog en clase.
2do año
Realizar en sus casas los ejercicios 18 y 19 del cuadernillo de Word. Traer los archivos correspondientes para ser calificados.
3er año
Dibujar la planilla de Excel y señalar todas las partes que la componen. Diferencia entre fórmula y función.
4to año
Confeccionar en papel una planilla de Excel que contenga por lo menos 7 fórmulas y/o funciones.
5to año
Confeccionar en papel una base de datos que contenga 2 tablas (se informarán los datos ídem ejercicio C del cuadernillo).
Definir 3 consultas una por cada tabla y una que relacione una tabla con otra. (Consultas aplicando criterios).
Definir 2 informes uno que tenga nivel de agrupamiento y ordenado por un campo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)